Educación Secundaria Obligatoria en el IES Antonio Machado |
El I.E.S. Antonio Machado es un centro con amplias instalaciones y avanzados medios para conseguir una alta cualificación del alumnado: cada enseñanza dispone de aulas de informática, aulas TIC con pizarra digital, aulas de idiomas de francés e inglés y aulas de grupo dotadas de video proyector. Somos un I.E.S. de Especialización Deportiva desde el curso 2011-2012. Consideramos que el deporte es una excelente herramienta para la formación integral de los alumnos. Contamos también con una Sección Lingüística de Francés (SLF) desde el curso 2006-2007. Desde el curso 2016-2017, en sustitución de los antiguos Campeonatos Escolares, formamos parte del Proyecto de Institutos Promotores de la Actividad Física y el deporte (IPAFD) de la Comunidad de Madrid. Dentro del recinto existe un Polideportivo cubierto así como: 18.000 m2 de pistas deportivas al aire libre, campo de futbol con césped artificial y pista reglamentaria de 400 m para la práctica de atletismo. Disponemos de un Salón de Actos con capacidad para 1000 espectadores y donde se desarrollan a lo largo del curso representaciones teatrales y audiciones musicales. Existe una amplia Biblioteca dotada de fondos bibliográficos con más de 30.000 volúmenes, que pueden ser consultados o leídos por cualquier miembro de la comunidad escolar. Nos distingue la variada oferta educativa que el centro propone a sus alumnos y la orientación académica y profesional que en él se lleva a cabo. Nuestros/as alumnos/as pueden iniciar sus estudios en 1º E.S.O. con 12 años y finalizarlos con 20 años con el título de Técnico Superior al acabar un Ciclo Formativo de Grado Superior. Durante esos 8 años de escolarización han podido elegir entre una gran variedad de itinerarios formativos sin necesidad de cambiar de centro educativo. Se promueve entre los/las alumnos/as la participación en diferentes Proyectos Educativos Europeos, Intercambios con otros Centros de la Comunidad Europea, Certámenes Literarios, Premios Extraordinarios de ESO y Bachillerato,... |
La Enseñanza Secundaria Obligatoria |
La etapa de Educación Secundaria Obligatoria tiene carácter obligatorio y gratuito y constituye, junto con la Educación Primaria, la Educación Básica. Comprende cuatro cursos académicos, que se seguirán ordinariamente entre los doce y los dieciséis años de edad. | ||
![]() |
||
La Educación Secundaria Obligatoria, tendrá como finalidad:
|
|
![]() |
||
El horario semanal en esta etapa es de treinta y dos horas lectivas. La hora de entrada es a las 8:15 horas y la salida a las 14:05 horas, excepto dos días a la semana en los que la jornada escolar concluye a las 15:00 horas o tres días a la semana en el caso de la Sección Lingüística. |
|
![]() |
||
Cada grupo cuenta con un/a profesor/a tutor/a, que dedica una hora semanal a la atención directa al grupo de alumnos/as (hora de tutoría), otra hora, fuera del horario lectivo, la destina a la atención individualizada de los mismos y otra hora es de atención a familias, previa cita. El resto de los docentes tienen una hora dedicada a la atención de las familias que así se lo requieran. |
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
![]() |
||
Los/las alumnos/as de la Sección Lingüística estudian 5 horas semanales de FRANCÉS. Las asignaturas que se imparten en francés son: Geografía e Historia y Educación Física (en todos los cursos), Educación Plástica, Visual y Audiovisual (en 1º y 2º). Los/las alumnos/as de la Sección Lingüística cursan 3 h. (1º-3º ESO) o 2 h. (4º ESO) de Educación Física a la semana y tienen las mismas horas de INGLÉS que el resto de sus compañeros. El horario escolar para los/las alumnos/as de la Sección Lingüística se incrementa en una hora semanal en relación con los otros alumnos de nuestro centro. ![]() |
|
![]() |
||
Para atender a la diversidad en la ESO se ponen en marcha una serie de medidas que afectan tanto a las materias como a la organización de los grupos de alumnos/as. El Instituto Antonio Machado propone las siguientes:
|
|
![]() |
||
Los alumnos y alumnas promocionarán de curso cuando hayan superado todas las materias o ámbitos cursados o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo. Asimismo, los alumnos promocionarán de curso cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las materias no superadas les permite seguir con éxito el curso siguiente y se estime que tienen expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción será beneficiosa para su evolución académica. De forma excepcional, podrá autorizarse la promoción de un alumno o alumna con evaluación negativa en tres materias cuando se den conjuntamente las siguientes condiciones:
Cada curso podrá repetirse una sola vez y un máximo de dos veces a lo largo del conjunto de las etapas educativas que conforman la enseñanza obligatoria. |
|
![]() |
|||
|
|